Lydia Claire Hannibal White-Spunner

Lydia Claire Hannibal White-Spunner – wife, mother, sister, friend, actor, writer, director, teacher, visual artist – passed away on Saturday July 12, 2025 after a heroic struggle against cancer. Born in New Haven, CT and raised in Los Angeles, Lydia was the beloved daughter of the late Reverend Canon Belfield and Ena Hannibal.

She leaves behind her beloved family; husband Jon, daughters Oonagh and Hannah, brothers Preston (the late, Lasandra), Marc (Connie), and Jeffrey (Theresa) and beloved nieces and nephews Anika (Brian), Matt (Betsy), Alexandra, Ben, Eric (Brynna), Kelly (Blake), her first best friend, Stephanie Quarrels, and her family by marriage; brother-in-law David (Val), and sisters-in-law Katie (Will) and Libby (Jeremy), God-daughter Kristin, and many great nieces and nephews in the United States, England, Ireland and Australia.

Lydia, an actor from the age of five, studied at CAL Arts and The American Conservatory Theatre under the direction of the great Bill Ball. She was a proud member of Actors Equity (AEA) and SAG/AFTRA. Her career spanned film (Ted, Attack of The Killer Tomatoes, Homeboy, Angel of Death), TV (Picket Fences, Dave’s World, Ryan’s Hope), and stage: (The Lion and the Lamb with Tony Award winner John Kani at the Market Theatre in South Africa, Joe Turner’s Come and Gone (second production), Raisin, Raisin in the Sun, Miss Julie, For Colored Girls, Romeo and Juliet, Exclusive Circles, Steal Away, The Baka, The Nightingale and the Rose, Doubt, Noises Off, Defying Gravity, The Curious Incident of the Dog in the Night-Time, A Christmas Carol, Finding Our Voices and many others. She worked at Cross Roads Theatre, The Denver Center, Center Stage Theatre, the McCarter Theatre, 24th Street Theatre, Pacific Resident Theatre, New Hampshire Theatre Project and many others. Lydia was a proud 2023 graduate of the Theatre Program at Bloomsburg University where she appeared in multiple productions, including Remembered, Six Characters in Search of an Author, Everybody, and A Year With Frog and Toad.

There will be a West Coast celebration of Lydia on Sunday, October 19th @ 3pm at 24th Street Theatre in Los Angeles. A Go-Fund Me page has been set up for contributions for the White-Spunner family. Contribute Now.

Si conociste el Teatro 24 en nuestros inicios, entonces supiste del trabajo de Lydia Hannibal White-Spunner. Lydia fue una de las cofundadoras clave del Teatro 24 hace casi 30 años. Como esposa de nuestro Director Ejecutivo Fundador, Jon White-Spunner, Lydia estuvo aquí desde el principio. En 1996, antes de que tomáramos posesión de nuestra futura casa en la Calle 24, nos reuníamos a menudo en el apartamento de Lydia y Jon para planificar y solicitar subvenciones. Lydia siempre nos recibía con gracia y su sonrisa de ensueño. Deb pensaba que era una de las mujeres más hermosas que había conocido. Todos pensábamos lo mismo. Porque Lydia era realmente así de hermosa, por dentro y por fuera.

Cuando comenzamos a armar el teatro en 1997, literalmente no teníamos nada. Lydia estaba a cargo extraoficialmente de la decoración solo porque… ella empezó a decorar. Nadie más pensaba en el vestíbulo todavía, ya que estábamos instalando la rejilla de luz e intentando convertir un almacén vacío en un teatro profesional. Entonces Lydia aparecía con un hermoso baúl antiguo en su cajuela. Lo había comprado para el baño del vestíbulo, donde permanecería durante la primera mitad de la larga vida del teatro, hasta que el mueble para cambiar el pañal de los bebés lo relegó tras bastidores. Pero aún conservamos ese precioso baúl.

El vestíbulo del Teatro 24 aún conserva el toque de Lydia, con sus mesas y sillas de cafetería. Lydia fue la que inició el proceso. Sabía que necesitábamos que nuestros clientes se sintieran bienvenidos, así que ella misma encontró, compró y pintó a mano las sillas para esas mesas. Siguió buscando hasta encontrar varias sillas clásicas de heladería y las pintó de amarillo brillante, naranja y verde azulado.

A finales de los 90, al entrar en el vestíbulo del Teatro 24, uno se sentía invitado por la su calidez gracias a la elegante inclinación de Lydia por el color y su estilo informal. Más tarde acuñamos el término “Elegant Funk” para describir el estilo del Teatro 24, que para mí surgió de la visión artística de Lydia para el vestíbulo.

También aportó su talento a nuestro escenario en el Teatro. Lydia era actriz profesional, formada en el Conservatorio Americano de Teatro y en Cal Arts. Protagonizó una de las primeras producciones del Teatro 24 en 1998, El Ruiseñor y La Rosa. Interpretó a una chica sureña que era más inteligente de lo que se creía, incluso cantó en la obra, lo cual fue un lujo, porque Lydia tenía la voz de un ruiseñor. Lydia se acercó a Deb y a mí durante los ensayos de esa obra hace 25 años y nos preguntó si podía hacer que su personaje fuera más culto que el estereotipo de la chica de raza negra sin educación de Mississippi, tal como estaba escrito.

El personaje era una soñadora que quería escapar de su vida pueblerina y conocer mundo, pero Lydia quería convertirla en una mujer que ya había visto mundo y, por lo tanto, ya era bastante cosmopolita. Le dije que eso cambiaría por completo la trama de la obra y que habría requerido una reescritura completa del guion, lo cual, al final, ocurrió. Todavía no entendía el contexto de estereotipos raciales al que se refería entonces. Pero ahora sé que Lydia se adelantó décadas a su tiempo al intentar reescribir los estereotipos raciales de los últimos dos siglos.

Me alegré muchísimo cuando Lydia vino a visitarnos aquí en el Testro 24 hace unos años con su hermosa hija, Una. Estaban buscando universidades y visitando la cercana USC. Me dio la oportunidad de mostrarles la foto de producción de Lydia en Nightingale y La Rosa que todavía está en la pared, por lo que la vemos todos los días. Ahora esa foto significa aún más.

Share.
Exit mobile version